Fundación Atabal

Un año de El Prestao

El pasado mes de mayo se cumplió un mes desde que el 26 de abril de 2024 inaugurásemos este maravilloso espacio.

Atrás queda nuestro trabajo de acondicionamiento del espacio cuando el local estaba vació, y ahora se nota lleno de vida. Espacio que de apariencia y estética cambia bastante en función de quienes lo habitan y de las propuestas visuales y exposiciones que se presentan en el local.

También está lejano aquellos primeros meses de campaña de acopio de enseres donde parecía que no íbamos a cumplir los objetivos mínimos, y que ahora nos dedicamos a decir «no» a todo lo que nos quieren traer. Algo que nos lleva a la reflexión de la cantidad de enseres, ropa, muebles y objetos en desuso que acumulamos en nuestras casas; que se convertirán en basura y que la gente quiere que se alargue su vida útil.

Actualmente contamos con más de 150 objetos en nuestro catálogo de préstamo de diferentes categorías como viajes, eventos, salud, cocina, deporte, herramientas… En un año hemos prestado más de 250 objetos, prácticamente uno por cada día que hemos abierto, donde los objetos estrella han sido las muletas y el andador, el taladro y otras herramientas, además de objetos de viajes y eventos como las mesas, sillas y tiendas de campaña.

El Prestao ha sido un espacio vivo y abierto, donde hemos tenido más de 1800 visitas en este año, teniendo horario de atención al público de lunes a viernes más eventos extras de fines de semana. Más de 370 personas se asociaron a nuestro espacio y tienen nuestro carné. Y nos han visitado colegios, institutos, centros de personas con discapacidad, centros de rehabilitación psicosocial, colectivos sociales, grupos de jóvenes, etc.

Hemos realizado multitud de actividades en el espacio. Actividades de forma continuada como el trueque, los juegos de mesa en colaboración con Farofa Teatro, los intercambios de idiomas… así como actividades de sensibilización y formación. Por ejemplo talleres y charlas con perspectiva feminista donde se habló de transfeminismo o representación en el mundo del cómic. Actividades antirracistas en la que hablamos de islamofobia y del genocidio en el Congo. Del colectivo LGTBIAQ+ hablando de lenguaje neutro y lucha en el Estado Español. Y cine de verano tocando temas como discapacidad, pueblo gitano…

Y por supuesto de la sostenibilidad y la economía colaborativa, nuestro tema estrella. Planteamos el trueque como actividad mensual, repetimos el cambio de armario en cada cambio de tiempo, el intercambio de plantas se repitió y está en camino de hacerse mensual, realizamos el taller de costura para principiantes, arreglos básicos y electricidad, reutilización textil, muebles con cartón… y muchas más cosas que vendrán.

Creemos que El Prestao ha tenido mucho impacto en la sociedad pacense, en la ciudad y en el Casco Antiguo de Badajoz. Nos conocen en muchos sitios y muchas personas aún lo tienen que descubrir. Además del impacto en medios y RRSS. Hemos aparecido en todos los medios regionales en varias ocasiones por distintos eventos; y en redes sociales hemos tenido más de 170.000 visitas e interacciones.

Creemos que es un proyecto necesario como servicio de préstamo y como espacio sociovecinal. El Prestao es un espacio ecosocial único en su especie y por eso gritamos alto y claro:

¡LARGA VIDA A EL PRESTAO!

Deja un comentario

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.