Fundación Atabal

Buenas prácticas en Salud Comunitaria

La bienvenida a todas las personas participantes y la explicación del objetivo del seminario conversatorio, dio paso a la presentación de Farmamundi a la vez que se subrayaba la importancia de compartir saberes y experiencias para afrontar problemas sociales actuales como la soledad no deseada, obesidad y trastornos emocionales, destacando la necesidad de crear entornos sociosaludables.

Tras el vídeo resumen de 25 años de acción de Farmamundi en Extremadura y a nivel internacional (mostrando su compromiso con la salud comunitaria), Alejandro (de Inexos) presentó la investigación social participativa realizada para identificar buenas prácticas en salud comunitaria, enfocándose en determinantes sociales, participación y bienestar integral con perspectiva biopsicosocial.

EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS COMUNITARIAS

Manolo (Farmamundi) habló sobre la transformación de la percepción de la salud hacia un enfoque integral y positivo, el fortalecimiento de colectivos y el acompañamiento para fomentar el empoderamiento comunitario, con resultados visibles en la web.

Rocío (Comisiones Comunitarias de Salud de Badajoz)detalló el trabajo sanitario en promoción de la salud desde atención primaria, el impulso de espacios de participación entre administración, profesionales y ciudadanía, y el reto de sostener procesos a largo plazo.

Ana (Fundación Atabal) reivindicó la recuperación del espacio público en el casco antiguo de Badajoz para promover cohesión social, economías alternativas y cuidado ambiental, incluyendo una biblioteca de cosas y espacios colaborativos para colectivos.

Pilar y Gloria (escuela el Progreso), presentaron el proyecto que aborda la alimentación saludable y autoestima a partir de un diagnóstico participativo, resaltando su impacto físico y psicológico y el empoderamiento de participantes.

Ana y Juan Luis (Centros de Mayores de San Andrés y Miajadas), describen sus centros como espacios seguros de envejecimiento activo con actividades formativas, culturales, ejercicio y participación comunitaria, destacando el impacto positivo sobre la salud percibido por médicos.

Ismael (proyecto ‘Quédate con nosotras’) comentó que la residencia es un nuevo proyecto de vida que mantiene el vínculo del residente con la comunidad y reduce la soledad, con actividades formativas para residentes, familias y comunidad.

Antonio (Fundación Fundec) explicó la labor de la Fundación desde la farmacia para atender determinantes sociales de la salud, con proyectos innovadores para la inclusión de migrantes y colaboración con Farmamundi.

Rodolfo y Fernando (Huerto Social en Suerte de Saavedra) compartieron la transformación del barrio mediante huertos urbanos, con implicación de niños y vecindario, logrando cambio social y mejor salud alimentaria.

PARA FINALIZAR

Alejandro (Inexos) realizó un resumen destacando que la salud comunitaria transforma vidas y territorios, que los cuidados colectivos son salud, y la importancia de diagnósticos participativos, alianzas, liderazgo y un enfoque inclusivo centrado en quienes más lo necesitan.

Chelo (Farmamundi) recalcó que el objetivo es crear alianzas y redes fortalecidas que trasciendan territorios para replicar experiencias y compartir recursos, y que el trabajo conjunto con la administración es importante pero no indispensable para continuar.

“Este seminario nos muestra que la salud comunitaria es una realidad que está viva en nuestros territorios. Sigamos cultivando salud. Con cuidado, compromiso. Y comunidad. Muchas gracias a todas las personas, participantes. Muchas gracias a Farmamundi por dar cabida a este tipo de iniciativas y a la agencia extremeña de cooperación por su apoyo al proyecto. Cultivando salud y a todas las personas presentes.”

Deja un comentario

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.